miércoles, 8 de diciembre de 2010
domingo, 31 de octubre de 2010
Espantapajaros Prringles
para lo sigiente le pedi ayuda a una maestra de kinder, y lo mejor de todo, es que ella tambien fue mi maestra en fin, aprovechando el dia de la cosecha, ella le pidio a sus alumnos una botella de papas, la que sea, y le pedi que si le ayudaba a pegar y decorar me dejaria subirlo para mi actividad ecologica, puesto que se reciclan muchas latas de ese tipo, no solamente de pringles, y el material fue un pedazo de tela para forrarlo y el espantajaros junto con una maquinita de silicon, y aunque me mate haciendolo por mi mismo, me salio chida :)
martes, 19 de octubre de 2010
Tabla!!! :)
Resumen: Mi trabajo se baso en la disminucion del consumo electrico y poderlo calcular en pesos, buscando en internet tips o asi cosas que ayuden en la casa, tambien ayudado de desconectar cositas que ni al caso que esten conectas, cosas que no no tiene mucho uso o uso nulo, como un aparato de dvd, ya nadie ve dvd ve peliculasid.com, y tuve la sorpresa de que en realidad si se puede ahorrar bastante dinero con tan solo hacer unas cuantas cositas, lo que ayuda a la economia de cualquiera. Lo del ahorro en los siguientes semestres esta un poco dificil de predecir, ya que en tiempos de frio se usa el calenton y eso es g as no electricidad, por lo que adios abanicos adios aire aconidcionado adios cualquier cosa que utilizan las personas para refresacarse por las temperaturas de verano, asi que del ahorro del bimestre pasado y lo que trate de calcular al actual fue un 32.84% de ahorro, y a cada bimestre, del ahorro en pesos de ese ahorro le fui aumentado cantidad disminutoria para el recibo, fueron como 120 pesos pesos al bimestre, por lo que espero y si se cumpla eso y que me ayude el invierno a que se cumpla esa meta, aunqe paresca un poco dificil por ser tan bolatil los precios del Kw/hr, le suben cuando les conviene!!!.
sábado, 9 de octubre de 2010
Ahorro de energia
- Aire acondicionado y calefacción:
- Utiliza la vegetación a tu favor; plantar árboles en puntos estratégicos ayuda a desviar las corrientes de aire frío en invierno y a generar sombras en el verano.
- Mediante la instalación de toldos de lona o aleros inclinados, persianas de aluminio, vidrios polarizados, recubrimientos, mallas y películas plásticas, se evita que el sol llegue directamente al interior. Así se pueden obtener ahorros en el consumo de energía eléctrica por el uso de aire acondicionado.
- El aislamiento adecuado de techos y paredes ayuda a mantener una temperatura agradable en la casa.
- Si utilizas unidades centrales de aire acondicionado, aísla también los ductos.
- Es relativamente sencillo sellar las ventanas y puertas de la casa con pasta de silicón, para que no entre el frío en los meses de invierno y no se escape en los meses calurosos.
- Cuando compres o reemplaces el equipo, verifica que sea el adecuado a tus necesidades.
- Dale mantenimiento periódico y limpia los filtros regularmente. Vigila el termostato, puede significar un ahorro adicional de energía eléctrica si permanece a 18°C (65°F) en el invierno, y a 25°C (78°F) en verano.
- En clima seco usa el cooler, es más económico y consume menos energía que el aire acondicionado.
- Los filtros y los depósitos de polvo y basura de la aspiradora saturados hacen que el motor trabaje sobrecargado y reduzca su vida útil. Cámbialos cada vez que sea necesario.
- Verifica que la manguera y los accesorios estén en buen estado.
- No dejes encendidas lámparas, radios, televisores u otros aparatos eléctricos cuando nadie los está utilizando.
- Horno y tostador:
- Mantén siempre limpios de residuos el horno de microondas, el horno eléctrico y el tostador, así durarán más tiempo y consumirán menos energía.
- Utiliza lámparas fluorescentes compactas en sustitución de focos incandescentes; éstas proporcionan el mismo nivel de iluminación, duran diez veces más y consumen cuatro veces menos energía eléctrica.
- Pinta el interior de la casa con colores claros, la luz se refleja en ellos y requieres menos energía para iluminar.
- Instalación eléctrica:
- Comprueba que la instalación eléctrica no tenga fugas. Para eso, desconecta todos los aparatos eléctricos, incluyendo relojes y timbre; apaga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire; si el disco sigue girando, manda revisar la instalación.
- Lavadora:
- Carga la lavadora al máximo permisible cada vez, así disminuirá el número de sesiones de lavado semanal.
- Utiliza sólo el detergente necesario; el exceso produce mucha espuma y hace trabajar al motor más de lo conveniente.
- Una licuadora que trabaja con facilidad dura más y gasta menos; comprueba que las aspas siempre tengan filo y no estén quebradas.
La plancha es otro aparato que consume mucha energía. Utilizarla de manera ordenada y programada, ahorra energía y reduce los gastos.
- Plancha la mayor cantidad posible de ropa en cada ocasión, dado que conectar muchas veces la plancha ocasiona más gasto de energía que mantenerla encendida por un rato.
- Plancha primero la ropa gruesa, o que necesite más calor, y deja para el final la delgada, que requiere menos calor; desconecta la plancha poco antes de terminar para aprovechar la temperatura acumulada.
- No dejes la plancha conectada innecesariamente.
- Revisa la superficie de la plancha para que esté siempre tersa y limpia; así se transmitirá el calor de manera uniforme.
- Revisa que el cable y la clavija estén en buenas condiciones.
El refrigerador es uno de los aparatos que consume más energía en el hogar.
- Sitúa el refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente y revisa periódicamente el empaque, si no cierra bien puede generar un consumo hasta tres veces mayor al normal.
- Deja enfriar los alimentos antes de refrigerarlos. La posición correcta del termostato es entre los números 2 y 3. En clima caluroso, entre los números 3 y 4.
- Si piensas comprar refrigerador nuevo, selecciona el que consuma menos energía eléctrica. Revisa la etiqueta de eficiencia energética, que indica que ese aparato cumple con la Norma Oficial Mexicana y ahorra energía. Recuerda que los de deshielo automático consumen 12% más de electricidad y eso significa mayor gasto.
- Descongela el refrigerador y limpia con un paño húmedo el cochambre que se acumula en la parte posterior, por lo menos cada dos meses. Limpia los tubos del condensador ubicados en la parte posterior o inferior del aparato por lo menos dos veces al año.
Como leer el medidor de luz?
http://www.cfe.gob.mx/negocio/informacionclientenegocio/Paginas/leermedidor.aspx
domingo, 3 de octubre de 2010
Intento de Calculo de Luz
Supongo que en unos dias el recivo de luz llegara, intente hacer cosa por cosa cuanto gasta y como no quiero poner una tablota, simplemente voi a poner los datos y conclusiones que pude sacar:
Consumo total: 593.1883 KW/HR (por lo que esta medido en el marcador probablemente le este atinando)
Precios: 250 Kw/Hr Basico : 0.619$ Kw/Hr
150 Kw/Hr Intermedio: .926$ Kw/Hr
- delante Excedente> 2.457$ Kw/Hr
Ahora si hablando en pesos tenemos>
(.619)(250) + (.926)(150) + (2.457)(193.1883) = 706.41 $
Espero y si sea el estimado por que significaria un ahorro de 500 pesos casi casi cerrados, por lo que parece que el objetivo a sido superado, en cuanto llege el recivo subo la informacion para ver si soy tan machin pa esto ;p.
Nota: no pude calcular los abanicos de techo por que no hay ningun cable por fuera de la instalacion y tampoco tengo los manuales de su consumo, pero es un gasto minomo.
Consumo total: 593.1883 KW/HR (por lo que esta medido en el marcador probablemente le este atinando)
Precios: 250 Kw/Hr Basico : 0.619$ Kw/Hr
150 Kw/Hr Intermedio: .926$ Kw/Hr
- delante Excedente> 2.457$ Kw/Hr
Ahora si hablando en pesos tenemos>
(.619)(250) + (.926)(150) + (2.457)(193.1883) = 706.41 $
Espero y si sea el estimado por que significaria un ahorro de 500 pesos casi casi cerrados, por lo que parece que el objetivo a sido superado, en cuanto llege el recivo subo la informacion para ver si soy tan machin pa esto ;p.
Nota: no pude calcular los abanicos de techo por que no hay ningun cable por fuera de la instalacion y tampoco tengo los manuales de su consumo, pero es un gasto minomo.
sábado, 2 de octubre de 2010
Caja echa a base de tapas de CDs
En vez de recortar una botella de plastico y decir que es para lapices y plumas , decidi juntar varias tapas de cajas de discos de cd y hacerlo un poco mas grande y con mas chiste. Primero separe las tapas y las empeze a juntar hasta que encajaran y despues pegue con cinta adhesiva trasparente.
Decidi forrar con alguna imagen, en este caso unos posters que tenia guardado como desde hace 2 años, recortarlo y decorar un poco el interior de la caja.
Decidi poner los rostros del eqipo del cruz azul obvio ♥ y ese fue el resultado final, un lugar donde hasta el rollo de cinta adhesiva y la grapadora caben en el mismo pequeño espacio.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Lectura
Las medidas que tome del medidor de luz y el gasto que representa en lo que va del semestre son 565.3 Kw/Hr, por lo que respecto al pasado, no esta muy ahorrativo ya que en el pasado fueron 686 Kw/Hr, y si el recivo fuera a llegar hoy llegaria en efectivo 702 pesos aproximadamente, en unahorro de casi 500 pesos, pero no me convence mucho espero mejorar :)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)