sábado, 25 de septiembre de 2010
Lectura
Las medidas que tome del medidor de luz y el gasto que representa en lo que va del semestre son 565.3 Kw/Hr, por lo que respecto al pasado, no esta muy ahorrativo ya que en el pasado fueron 686 Kw/Hr, y si el recivo fuera a llegar hoy llegaria en efectivo 702 pesos aproximadamente, en unahorro de casi 500 pesos, pero no me convence mucho espero mejorar :)
viernes, 17 de septiembre de 2010
aparatos que mas absorven electricidad?
sin duda el que mas consume es la lavadora, aunque no se utilize mucho, por cada hora utilizada es razon a un precio de 3.45 pesos,despues es el refrigerador, que gasta 1.41 pesos por hora, no es mucho pero a lo largo de 60 dias se siente. Esto esta calculado dentro del consumo minimo, si se utiliza mucho puede costar hasta 20.7 pesos en la lavadora y 4.23 en el refri por hora de uso.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Consejos de ahorro de energia en casa :)
Me encontre en internet sin qerer qeriendo buscando otras cosas nada que ver, unos consejos para ahorro de energia en el hogar, como lo que busco hacer en mi proyecto, aunqe esto es totalmente aparte del proyecto.
No deje encendidas lamparas, radios, televisores u otros aparatos que nadie aproveche.
Use colores claros en las paredes, techos y pisos. La luz se refleja en ellos y así se requiere menos energía para iluminarlos.
Utilice lamparas fluorescentes compactas en sustitución de focos incandescentes y obtenga ahorros de energía por un 75%.
Situé su refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol y tenga su puerta abierta sólo para sacar o meter alimentos.
Nunca utilice monedas, alambres o papel estaño en sustitución de fusibles.
Si su instalación no cuenta con una varilla de tierra, hágala instalar a la brevedad.
Compruebe que su instalación no tenga fugas apagando todas las lámparas y desconectando los aparatos electrodomésticos, si con estas acciones el disco del medidor continua girando usted tiene una fuga en su instalación; haga revisarla por un electricista competente.
No deje encendidas lamparas, radios, televisores u otros aparatos que nadie aproveche.
Use colores claros en las paredes, techos y pisos. La luz se refleja en ellos y así se requiere menos energía para iluminarlos.
Utilice lamparas fluorescentes compactas en sustitución de focos incandescentes y obtenga ahorros de energía por un 75%.
Situé su refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol y tenga su puerta abierta sólo para sacar o meter alimentos.
Nunca utilice monedas, alambres o papel estaño en sustitución de fusibles.
Si su instalación no cuenta con una varilla de tierra, hágala instalar a la brevedad.
Compruebe que su instalación no tenga fugas apagando todas las lámparas y desconectando los aparatos electrodomésticos, si con estas acciones el disco del medidor continua girando usted tiene una fuga en su instalación; haga revisarla por un electricista competente.
viernes, 10 de septiembre de 2010
como saber cuanto cuesta usar tu equipo electronico
Que se necesita para calcular el costo de cada aparato electronico:
Lo que se necesito primero que nada es un amperimetro como este que yo tengo a mi disposicion (aorita no por que lamentablemente no es mio y es para otras clases y lo tenemos que turnar : ( )
Despues se necesita un tomacorriente anexo a un enchufe como este:

Notar que los 2 cables estan despegados, donde en esos enchufes es donde se conectara el aparato a medir,es ahi donde el amperimetro de gancho se va a colocar y se tomara la medida de la intensidad (A).
Potencia, que son los Watts, es la multiplicacion de los volts por la intensidad, y para calcular el voltaje de la casa, se puede hacer con el amperimetro de gancho como el de arriba o es mas comun encontrarlo asi:

Al multiplicarlo se tendran los Watts, ese resultado entre mil para obtener los famosos Kilowats.
Ahora solo falta calcular el tiempo estimado de uso y multiplicarlos por los Kilowatts y de ahi tenemos el KW/H que la CFE nos vende.
En el recibo de luz viene unos conceptos de cobro asi:
Bajo (primeros 150) .619 $ KW/H, Intermedio (segundos 150) .929 $ KW/H y el Excedente (apatir de 300) 2.547 $
Ya solo falta sumar y hacer la cuenta de recivo estimado, es asi como pienso controlar el gasto de luz comprobandolo en pesos en el proximo recibo.
Lo que se necesito primero que nada es un amperimetro como este que yo tengo a mi disposicion (aorita no por que lamentablemente no es mio y es para otras clases y lo tenemos que turnar : ( )

Despues se necesita un tomacorriente anexo a un enchufe como este:
Notar que los 2 cables estan despegados, donde en esos enchufes es donde se conectara el aparato a medir,es ahi donde el amperimetro de gancho se va a colocar y se tomara la medida de la intensidad (A).
Potencia, que son los Watts, es la multiplicacion de los volts por la intensidad, y para calcular el voltaje de la casa, se puede hacer con el amperimetro de gancho como el de arriba o es mas comun encontrarlo asi:
Al multiplicarlo se tendran los Watts, ese resultado entre mil para obtener los famosos Kilowats.
Ahora solo falta calcular el tiempo estimado de uso y multiplicarlos por los Kilowatts y de ahi tenemos el KW/H que la CFE nos vende.
En el recibo de luz viene unos conceptos de cobro asi:
Bajo (primeros 150) .619 $ KW/H, Intermedio (segundos 150) .929 $ KW/H y el Excedente (apatir de 300) 2.547 $
Ya solo falta sumar y hacer la cuenta de recivo estimado, es asi como pienso controlar el gasto de luz comprobandolo en pesos en el proximo recibo.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Ahorro de Energia
La vez pasada publique los artefactos que estan conectados usualmente todo el dia todos los dias, ahora pondre algunos artefactos que se utilizan mucho por el tiempo de calor, y que sube mucho el precio de la luz, ya que necesitan mucha energia, estos son el aire acondicionado y el aire de techo.
Es comun que en verano el recivo de luz suba mucho, en el caso de mi casa fue de 1206 pesos, utilizando 686 Kilowhat/Hora, por lo que se utilizo un excedente de 386 kilowhats/hora, utilizando en promedio 11.82 KW/H, y a comparacion del recivo pasado que se utilizaron 471, el incremento fue mucho gracias al aire acondicionado y a los aires de techo.
La mision para el siguiente periodo es dejar de utilizar tanto el aire acondicionado, aparte de que ya se aproxima el invierno, y dejar de utilizar tanta luz, ya que por cada KW/H excedente, es decir, apatir de los 300 KW/H, se paga 2.457 pesos por cada uno de estos.
Los artefactos desconectados esta semana fueron:
2 lamparas de piso, DVD, licuadora, Playstation (ya ni lo uso), Estereo(x2), plancha de pelo, secadora.
Los objetos desconectados todos( a excepcion del refrigerador y el aire acondicionado) daban .8 Ampers y conectados y prendidos todos los aparatos marcaban 7.2 Ampers, por lo que si se deja de usar aparatos excesivamente se puede dar un ahorro del 50% en el proximo recivo de luz.
No tengo los datos de cuanta energia acarrea el aire acondicionado prendido y los abanicos, ya que no puedo treparme al techo de la casa y poner el multimetro de gancho ya que no ai ningun cable suelto, pero de que hay exceso hay exceso.
Es comun que en verano el recivo de luz suba mucho, en el caso de mi casa fue de 1206 pesos, utilizando 686 Kilowhat/Hora, por lo que se utilizo un excedente de 386 kilowhats/hora, utilizando en promedio 11.82 KW/H, y a comparacion del recivo pasado que se utilizaron 471, el incremento fue mucho gracias al aire acondicionado y a los aires de techo.
La mision para el siguiente periodo es dejar de utilizar tanto el aire acondicionado, aparte de que ya se aproxima el invierno, y dejar de utilizar tanta luz, ya que por cada KW/H excedente, es decir, apatir de los 300 KW/H, se paga 2.457 pesos por cada uno de estos.
Los artefactos desconectados esta semana fueron:
2 lamparas de piso, DVD, licuadora, Playstation (ya ni lo uso), Estereo(x2), plancha de pelo, secadora.
Los objetos desconectados todos( a excepcion del refrigerador y el aire acondicionado) daban .8 Ampers y conectados y prendidos todos los aparatos marcaban 7.2 Ampers, por lo que si se deja de usar aparatos excesivamente se puede dar un ahorro del 50% en el proximo recivo de luz.
No tengo los datos de cuanta energia acarrea el aire acondicionado prendido y los abanicos, ya que no puedo treparme al techo de la casa y poner el multimetro de gancho ya que no ai ningun cable suelto, pero de que hay exceso hay exceso.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)