Lo que se necesito primero que nada es un amperimetro como este que yo tengo a mi disposicion (aorita no por que lamentablemente no es mio y es para otras clases y lo tenemos que turnar : ( )

Despues se necesita un tomacorriente anexo a un enchufe como este:
Notar que los 2 cables estan despegados, donde en esos enchufes es donde se conectara el aparato a medir,es ahi donde el amperimetro de gancho se va a colocar y se tomara la medida de la intensidad (A).
Potencia, que son los Watts, es la multiplicacion de los volts por la intensidad, y para calcular el voltaje de la casa, se puede hacer con el amperimetro de gancho como el de arriba o es mas comun encontrarlo asi:
Al multiplicarlo se tendran los Watts, ese resultado entre mil para obtener los famosos Kilowats.
Ahora solo falta calcular el tiempo estimado de uso y multiplicarlos por los Kilowatts y de ahi tenemos el KW/H que la CFE nos vende.
En el recibo de luz viene unos conceptos de cobro asi:
Bajo (primeros 150) .619 $ KW/H, Intermedio (segundos 150) .929 $ KW/H y el Excedente (apatir de 300) 2.547 $
Ya solo falta sumar y hacer la cuenta de recivo estimado, es asi como pienso controlar el gasto de luz comprobandolo en pesos en el proximo recibo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario